Esperanza.- Las organizaciones participantes de la actividad denominada “Esperanza por la Paz”, celebrada la tarde de hoy en el Ayuntamiento de este Municipio, dejaron sentir sus quejas ante lo que consideraron un descuido de las autoridades de Valverde en la búsqueda de soluciones a la problemática que confrontan con el desperdicio de agua, la energía eléctrica, la salud, la delincuencia, los servicios públicos y los robos de alambres del tendido eléctrico, entre otros.
La actividad fue promovida por el Párroco Santos Monción y el Alcalde Nao Mena, quienes estuvieron Junto a la Fiscalizadora de aquí recibiendo las quejas.
Dirigentes comunitarios del bario la Fe denunciaron la ola de robos de alambres del tendido eléctrico lo que dicen tiene en jaque a la población, la gran cantidad de mosquitos que azota esta comunidad y la falta de una política de salud eficiente.
En Buenos Aires los moradores representados por doña Rosalía, piden el encache de la cañada que une este barrio con Los Cayucos, la terminación de las calles San Ignacio, Juan Isidro Pérez, La Gregorio Rivas y la Moisés, así como la iluminación de sus calles. También piden mas patrulla de la policía ya que según dicen cuando llaman a la Policía para un caso de delincuencia nunca van y en la justicia de Valverde no se reciben las querellas de las personas cuando tienen padrinos. Dicen que la policía los apresa y que la justicia lo suelta al otro día.
Señalaron que saben que Nao es un hombre de trabajo y que esta trabajando por lo que cifran sus esperanzas en que acudirá a sus reclamos.
Del barrio Quisqueya denunciaron que las calles cuando la barren dejan la basura en el contén y la brisa la tira de nuevo al contén, denuncian que un tal Rafael, pela tamarindos y tira la basura al canal y que revisen un puente peatonal que se puede caer.
Vicente Torres de la Junta de vecinos La Unión del barrio San Miguel pide la terminación de las pocas aceras y contenes que quedan en el barrio y que le coloquen el asfalto a las que ya la tienen, también denuncia los robos de diferentes tipos siendo el mayor el de alambres eléctricos, solicitan mas patrullaje ya que hay lugares que se están usando para la distribución de drogas. Dice que ellos oyen las transacciones que hacen delante de niños.
Ramón Hilario Mendoza de la junta de vecinos San José del barrio del mismo nombre denuncio que el mayor problema de su sector es la delincuencia donde según dijo se arman trifulcas armadas, entre bandas de delincuentes que se disputan el control del barrio y que hay heridos 3 prófugos 3 se agarraron y 2 los mas peligrosos andan sueltos.
Acuso a una tal “La Flaca y Luis el grande y Luis el Chiquito, son los más impertinentes y ladrones de alambres que han caído presos y luego lo sueltan.
Pidieron a la Policía de robo y la DNCD., que visiten los barrios de lo contrario los hombres y mujeres de trabajo, tendrán que dejarle sus propiedades a la delincuencia.
Dijo que los deliberes de la droga y los roba alambre lo venden en Navarrete en una metalera y que eso lo saben la DNCD y La policía de robo.
Sobre salud pública dijo que no la ve en la calle aunque estamos ante una epidemia que amenaza la salud de nuestros ciudadanos.
Juan Ferreira Diacono permanente señaló que la calle primera da vergüenza y que en el barrio nuevo hay una casa donde la Policía Nacional va a buscar centavitos y ahí están todos los tipos de vicios, lo que hace que los moradores de ese sector no puedan cruzar por el frente de esa casa dijo que la Policía debe tomar carta en este asunto. Señaló que esta misma semana el iba pasando y vio la guagua de la Policía cuando le pasaron dinero y se marcharon.
Denuncio un solar que según dijo no tiene dueño y esta en mal estado.
Ana García de la Azucarera se sumo a las voces que denuncian la delincuencia y los males de la comunidad, donde hay robos a la luz del día y que a ella le robaron una lavadora la semana pasada. Pidió la reparación de la calle Azucarera.
Chiche del barrio Gregorio Luperón, dijo que lo que afecta su barrio es lo que afecta los demás barrios, sin embargo dijo que en su sector tubo que haber hasta muerte para estar mas tranquilos, dijo que el quiere mucha a nao y que este la ha construido las obras de ese sector, mas quiere se le termine el sector del Hoyo de Carmela.
Cesar Gutiérrez señalo que Esperanza por la Paz, es para encontrar solución a esos problemas señalados y que deben todos involucrarse en la problemática y no dejar todo a la Alcaldía, dijo que la sociedad debe participar.
Dijo que las madres están permitiendo que sus niñas anden sémi desnudas y luego denuncian que se le fue con un tiguere, también que hay Juntas de vecinos invadiendo pedacitos de tierras para vender solarcitos y luego hasta las calles la quieren vender y que esto no contribuye a la Paz si no a todo lo contrario.
Dijo que cuando la población exige agua, luz, salud, educación y otros servicios debe entender que la Alcaldía en ese sentido es un ente de cooperación mas la responsabilidad es de los incumbentes de EDENORTE, SALUD PUBLICA, INAPA Y EDUCACION.
Dijo que cada quien tendrá que poner de su parte para lograr la solución a los problemas.
Miguel Jiménez coordinador de APRONIDI, dijo que en su barrio las calles están asfaltadas, muy bonitas y hay muy buen servicio mas pidió la construcción de la calle donde vive el sindico Héctor Valenzuela, la que dijo esta en muy mal estado y el nombramiento de una secretaria para su institución.
Abimael Taveras director de la Policía Municipal, denuncio que una escuela de su barrio Buena Vista se le derrumbo un techo y aun no la han resuelto, mientras las clases se terminaron en una rancheta.
Isabel Vargas denuncio que la problemática mayor esta en la Avenida Maria Trinidad Sánchez, mientras se refirió a que el trabajo de la Policía Municipal de prohibir el transito de norte sur en esta vía no se esta cumpliendo. Denuncio muchos problemas en las calles del Maria Auxiliadora, ya que las calles que Nao ha hecho donde terminan le crean problemas de aguas y polvo a lo que falta.
Jochy Luna propuso que las autoridades y las juntas de vecinos auspicien la formación de comisiones en los sectores que identifiquen los delincuentes para denunciar sus fechorías.
Al final El Alcalde Nao Mena, la Fiscalizadora de Esperanza y el padre santos Monción, prometieron dar seguimiento a las denuncias y se propuso la celebración de otras actividades para continuar buscando soluciones a los problemas denunciados.
Por Cesar Gutierrez
Municipio, Gente y Opinion